Azteca Celta Egipcia Griega Japonesa Maya Nórdica Yoruba Mesopotámica Inca India

jueves, 19 de diciembre de 2013

Bat

By
Es una diosa madre celeste en la mitología egipcia. Es una de las divinidades más antiguas de Egipto, remóntandose a la época predinástica, de hecho aparece representada en la paleta de Narmer que conmemora la unificación del Alto y Bajo Egipto. Era una diosa local de Diospolis Parva en el Alto Egipto. 

Con el tiempo fue perdiendo importancia y sus funciones fueron asimiladas por Hathor, quedando su figura relegada. Se le consideraba patrona de los jueces ya que portaban colgado en el pecho su emblema. 

Se le representaba con cabeza humana y orejas de vaca y con una corona con dos cuernos enroscados hacia el interior.


Leer más

martes, 17 de diciembre de 2013

Chido

By
Era el dios del cielo y dios supremo en la mitología del pueblo Jukun de Nigeria. Descendió a la Tierra para dar la vida a los humanos creados por la diosa de la Tierra (Ama). También se encargó de enviar la lluvia a la Tierra para que los cultivos creados por Ama pudiesen crecer y madurar.
Leer más

domingo, 15 de diciembre de 2013

Hotei

By
Era el dios de la felicidad y la risa en la mitología japonesa. Se le representaba como un hombre gordo con una gran barriga y lleva una bolsa que contiene objetos preciosos, en algunos casos también se le representa montado en un carro tirado por niños. Es uno de los siete dioses pertenecientes a los Shiki Fukujin o dioses de la fortuna. También se le conoce como el Buda que ríe.


Leer más

sábado, 14 de diciembre de 2013

Jurojin

By
Era el dios de la vejez y la longevidad en la mitología japonesa. Forma parte de los Shichi Fukujin (7 deidades de la fortuna). Se dice que le gusta el vino de arroz y que porta la sabiduría del mundo en su libro. Se le representa con una larga barba blanca llevando un bastón y un libro, va acompañado de una grulla y una tortuga y monta un ciervo blanco.


Leer más

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Ixtab

By
Era la diosa del suicidio en la mitología maya. Se encargaba de recoger las almas de los suicidados por ahorcamiento y las llevaba al paraíso donde las vigilaba, esta forma de suicidio se consideraba honorable. También se decía que recogía a las almas de los muertos en batalla. Se le representaba colgada de una soga que pendía del cielo o de un árbol.


Leer más

domingo, 8 de diciembre de 2013

Imhotep

By
Era el dios de la sabiduría y la medicina y patrón de los escribas en la mitología egipcia. Fue un personaje real, se cree que fue el arquitecto de las pirámides de Saqqara. Después de su muerte se le adoró como a un dios, siéndole otorgado el título de hijo de Ptah y se unió a la tríada de dioses de Menfis sustituyendo a Nefertem. Incluso se llegaron a hacer peregrinaciones a su supuesto lugar de enterramiento que estaba en Saqqara, algunos de ellos para pedirle que les sanara de sus enfermedades o dolores.


Leer más

sábado, 7 de diciembre de 2013

Ammyt o Ammut

By
Era la diosa devoradora de los muertos en la mitología egipcia. Vivía en el inframundo y en la Sala de las Dos Verdades cuando se pesaba el corazón ella era la encargada de devorarlo si resultaba que el peso de este no se igualaba al de la pluma de la Maat. Esto significaba que el alma del difunto pereciera definitivamente sin poder revivir en la otra vida. 

Se le representaba como un monstruo femenino con cabeza de cocodrilo, la mitad delantera de león y la mitad inferior de hipopótamo.


Leer más
Copyright © 2014 | Distributed By Free Blogger Templates | Design By Templateclue